La Ingeniería con foco de estudio en la cultura

Creo firmemente que una sociedad que pone en valor la familia, la cristiandad y la cultura es una sociedad más virtuosa, fuerte y resiliente.

Soy Jorge Lazo, ingeniero civil industrial de la UTFSM con más de 16 años de experiencia trabajando con empresas privadas, instituciones públicas y emprendimientos, ayudándolas a enfrentar los desafíos estratégicos de un mundo cada vez más interconectado y regulado.

Mi especialización se ha centrado en:

  • Sistemas de Gestión
  • Protección de Datos y Ciberseguridad
  • Inteligencia Artificial aplicada
  • Gestión del Riesgo e Innovación digital
  • Cuento con dos másters de la Universidad de Barcelona:
  • Gestión de la Eficiencia Energética
  • Cíber segurança

 

A lo largo de mi carrera he trabajado en sectores diversos como la industria aérea (Latam Airlines), farmacéutica, energética (Ministerio de Energía de Chile y empresas de gestión energética en España) y tecnológica.

De la ingeniería a la política y la cultura

Aunque mi experiencia profesional no estuvo inicialmente ligada a la política, hace más de 5 años decidí adentrarme en la politología para responder preguntas que aún guían mi trabajo:

¿Cuántos vectores interfieren en la ingeniería social?

¿Cuál es el verdadero peso del factor ideológico en los cambios que experimentamos como sociedad?

Estas inquietudes me llevaron a comprender la política como un mecanismo central de relación y a dedicarme por completo a su estudio.

Mi enfoque

He integrado herramientas de prospectiva estratégica, inteligencia competitiva y análisis del entorno geopolítico, social y cultural, con el fin de diseñar propuestas de valor para la sociedad.

Estoy convencido de que hoy vivimos bombardeados por “nuevas ideas” que, en realidad, provienen de viejas vertientes ideológicas muy actualizadas, cuyo objetivo es moldear un “sujeto revolucionario”:

  • desvinculado de Dios
  • dudoso de la existencia de dos sexos (hombre y mujer)
  • alejado de la familia como la conocemos

Este proceso afecta directamente a nuestras instituciones, debilitándolas, si no ejercemos una vigilancia activa sobre su principal motor: el marxismo.

Visión

Creo profundamente que, si las personas cuentan con la información adecuada y realizan sus propios razonamientos frente a los acontecimientos políticos, culturales y científicos, podremos construir una sociedad menos vulnerable a la manipulación ideológica y más preparada para defender sus valores esenciales.