preloader
Privacidad infantil en la era de las apps

Privacidad infantil en la era de las apps

Obtendo o seu Trindade Áudio jogador pronto...

En el mundo actual, los videojuegos son parte esencial del entretenimiento infantil. Pero tras cada pantalla colorida, efectos de sonido envolventes y desafíos emocionantes, puede esconderse un riesgo silencioso: la recopilación masiva de datos personales.

Según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), muchos videojuegos –especialmente los gratuitos o de acceso abierto– recopilan información sensible sin el conocimiento ni consentimiento claro de padres y cuidadores. Esto incluye ubicación, cámara, micrófono, contactos, hábitos de uso, e incluso perfiles de comportamiento.

🎯 ¿Por qué es preocupante?

Porque la privacidad digital de un menor es más vulnerable por naturaleza. Estos datos, cuando son mal gestionados o filtrados, pueden ser utilizados para fines comerciales agresivos, manipulación algorítmica o incluso quedar expuestos a terceros sin ética ni regulación.

🧠 Recomendaciones prácticas de la AEPD

Para evitar estos riesgos, la AEPD entrega orientaciones claras y aplicables. Aquí te compartimos 5 recomendaciones clave:

  1. Revisar los permisos de cada aplicación antes de instalarla.
    Muchos juegos solicitan acceso a funciones que no están relacionadas con su objetivo principal. Pregúntate: ¿por qué un juego necesita acceder al micrófono o a los contactos?

  2. Usar plataformas con control parental activo.
    Permiten monitorear el tiempo, filtrar contenido y limitar interacciones o compras dentro del juego.

  3. Evitar juegos que requieren crear perfiles con datos personales.
    Mientras menos datos se entreguen, menor será la exposición a riesgos.

  4. Acompañar activamente la experiencia digital del menor.
    No se trata solo de instalar una app segura, sino de estar presente, conversar y entender cómo se relacionan con el entorno virtual.

  5. Educar en privacidad desde pequeños.
    Enseñar a decir “no” a ciertos permisos y fomentar el pensamiento crítico digital es parte esencial del cuidado hoy.

👁‍🗨 Privacidad no es censura. Es conciencia.

En SOCIA promovemos una cultura digital responsable desde la infancia. Creemos que la protección de datos no comienza a los 18 años, comienza con los primeros clics. Porque cuidar sus datos, es cuidar su identidad, su integridad y su futuro.

El Club de amigos de Boric

17 de junho de 2024

El Club de amigos de Boric