Los think tanks o tanques de pensamiento son organizaciones que se dedican a la investigación y análisis de políticas públicas, sociales, económicas y otras áreas de interés. Su utilidad en la sociedad puede variar dependiendo de varios factores.  Acá te mencionamos algunos:

En primer lugar, la Generación de conocimiento.  Los think tanks a menudo realizan investigaciones muy rigurosas sobre temas importantes para la sociedad. Estos estudios pueden proporcionar datos, análisis y recomendaciones que ayudan a informar a los responsables políticos, académicos, empresas y ciudadanos en general.

Como segunda característica, el asesoramiento político. Muchos think tanks trabajan estrechamente con gobiernos, partidos políticos y parlamentarios, ofreciendo asesoramiento experto sobre políticas públicas. Esto puede ayudar a mejorar la calidad de las decisiones políticas y legislativas al basarse en evidencia y análisis sólidos. He aquí un punto fundamental, se necesita formar relatos, aunque los datos nos avalen.

Fomento del debate público al publicar informes, entregar columnas de opinión, organizar eventos y participar en medios de comunicación, ya sea radio, televisión, diarios, portales web o canales YouTube, los think tanks y sus asociados pueden contribuir al debate público sobre cuestiones importantes, por ejemplo, seguridad en las calles, el sistema educativo, control de la inmigración, entre otros. Esto puede ayudar a aumentar la conciencia entre temas sobre temas específicos y promover la participación ciudadana en la formulación de políticas, ya que va forzando al raciocinio y pone en la mesa temas que pueden convenientemente estar escondidos por políticos por múltiples año electoral, posicionamiento de la imagen pública en determinado momento no sea favorable, por ejemplo. 

Como cuarto punto tenemos también el lobby e influenciaAlgunos think tanks pueden tener agendas políticas o ideológicas específicas y trabajar para promover ciertas políticas y posiciones convenientes. Esto no es del todo malo, lo que sí puede generar debate sobre la ética y la transparencia en la influencia política. Entonces la ciudadanía informada puede juzgar las acciones de estos centros de pensamiento y y actúa como fiscalizador tremendamente eficiente.

Como número cinco, educación y capacitación. Algunos think tanks ofrecen programas de educación y capacitación para profesionales, estudiantes y otros interesados en aprender sobre temas específicos o desarrollar habilidades relevantes. Esto puede contribuir al desarrollo de capital humano, por supuesto en la sociedad, que genera habilidades técnicas en materias particulares. Por ejemplo, expertos en educación, expertos en tecnología y ciencia que se van acostumbrando a elaborar ideas y sintetizar conclusiones para la solución de puntos de dolor en la sociedad.

En resumen, los think tanks pueden ser útiles en la sociedad a proporcionar investigación y análisis rigurosos, asesorar a los responsables políticos, fomentar el debate público, promover agendas políticas específicas y contribuir a la educación y la capacitación. Sin embargo, es importante reconocer que no todos los think tanks son iguales y su utilidad puede depender de factores como la calidad de investigación, la constancia de los expertos y el ánimo de participación activa de parte de ellos. Su transparencia, su compromiso con la objetividad y la pluralidad de puntos de vista que beneficien a la sociedad en su conjunto.

¿Y para ti, cuál es el rol que deberían jugar los think tanks en una sociedad? ¿Realmente sirven para el debate público?

Déjanos tu opinión, nos interesa saber qué otros elementos podemos incluir para que sean instituciones que aporten en en la generación de ideas. Nos vemos.